Adam Pearson
Aran Goyoaga
Beatrice Peltre
Chema Madoz
Helene Dujardin
Kelly Sterling
Lara Ferroni
Matt Armendaritz
What Katie Ate
El bloc de la literatura i la cuina
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Fotografia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Fotografia. Mostrar tots els missatges
dimarts, 30 de juliol del 2013
Fotografia
Etiquetes de comentaris:
Enllaços,
Fotografia
dimarts, 20 de setembre del 2011
Microfotografía gastronómica
![]() |
Arándano |
![]() |
Galleta oreo |
¿Qué aspecto tienen la cola de un langostino, un tomate seco o una galleta Oreo vistos con lentes de microscopio? ¿Se diferencia mucho de su apariencia habitual a los ojos del hombre? La respuesta está en las imágenes de Caren Alpert una fotógrafa estadounidense cuya serie Terra Cibus se expone a partir de la semana que viene en Tarragona dentro del Food Photo Festival.
Las fotografías exploran la relación entre la comida, la ciencia y el arte. Para llevarlas a cabo, Alpert miró alimentos cotidianos con un equipo utilizado en laboratorios científicos, pero sus intenciones eran artísticas y no técnicas: "Mi objetivo era deconstruir justamente aquello que llevo tantos años registrando como fotógrafa comercial", explica en la web del proyecto. "Quería mostrar lo que estaba ahí pero en realidad nunca veíamos".
La tremenda ampliación de las fotos descubre texturas desconocidas en productos como la coliflor, las almendras, el bizcocho o la sal. Las superficies, de una inquietante belleza, parecen paisajes sacados de una película de ciencia ficción.
![]() |
Tomate seco |
![]() |
Hoja de piña |
"Este proyecto empezó cuando yo era demasiado joven para darme cuenta", recuerda su autora. "Mis padres estaban suscritos a la revista científica para niños del programa de televisión '3-2-1 Contact'. Siempre me fascinó el pasatiempo de la última página, un mosaico de unas nueve fotos con detalles muy ampliados de objetos ordinarios como radios de bicis, burbujas de refrescos o la suela de una zapatilla de deporte. El lector tenía que adivinar de qué era la foto. Esto me tenía entretenida todo el mes, hasta que llegaba el siguiente número. Aunque mi fascinación con el microscopio ha permanecido latente durante 30 años, ahora ha resucitado".
![]() |
Cola de langostino |
![]() |
Bizcocho de chocolate |
![]() |
Almendra |
Además de Caren Alpert, en el Food Photo Festival expondrán otros reputados gastrofotógrafos como David Loftus, David Griffen, Manuel Krug o Frascesca Mosceni.
El encuentro, que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre, contará con talleres, conferencias, proyecciones y una exposición participativa de imágenes de hamburguesas, además de premiar a la mejor foto y el mejor reportaje gastronómicos de 2011.
Artículo de Mikel López Iturriaga en http://blogs.elpais.com/el-comidista/2011/09/microfotografia-gastronomica.html
Más información sobre el Food Photo Festival de Tarragona, actividades, exposiciones, talleres en: http://foodphotofestival.org/
Etiquetes de comentaris:
ALPERT Caren,
Food Photo Festival Tarragona,
Fotografia,
LÓPEZ ITURRIAGA
dimecres, 30 de març del 2011
Sandy Skoglund: fotografía y alimentos
¿Patatas fritas? ¿Carne picada? ¿Golosinas? ¿Bacon? ¿Galletas?
Sandy Skoglund utiliza elementos cotidianos y próximos a su alimentación en su fotografía para, a través del arte, transmitir emociones, promover la reflexión y no dejarnos indiferentes.
![]() |
Peas on a plate (1978) |
![]() |
Cubed carrots and kernels of corn (1978) |
Sandy Skoglund (n. 11 de septiembre de 1946) es una fotógrafa y artista plástica estadounidense que desde muy joven se interesó por el arte. Estudió arte en la Sorbona de París y más tarde cine y multimedia en Iowa hasta que se trasladó a Nueva York.
![]() |
The cocktail party (1992-1995) Utiliza aperitivos de queso como elemento fotográfico |
![]() |
Body Limits (1992-1995) Utiliza el bacon como elemento fotográfico |
Entre 1973 y 1976 fue profesora de arte en la Universidad de Hartford y despúes profesora de fotografía en la Universidad Rutgers de Nueva Jersey.
Sus fotografías reflejan con frecuencia la instalación de escenarios diseñados por la artista que transmiten un conjunto de ideas con planteamientos que se pueden situar entre el arte conceptual y el surrealmismo. En 1981realizó su trabajo Revenge of the Goldfish en el que llenó el escenario de la fotografía de peces de plástico y en otras instalaciones empleó focas o perros. Otras obras son: Radioactive Cats en 1980, Sock Situation en 1986, The Cocktail Party en 1992, Shimmering Madness en 1998 y Raining Pop Corn en 2001.
Su obra se encuentra en diversas colecciones y museos entre los que se incluyen el Museo de fotografía contemporánea de Chicago, el Museo de Arte Moderno de San Francisco y el Dayton Art Institute.
![]() |
Serie Foxy Games (1989) |
![]() |
At the shore (1992-1995) |
Información sobre la artista y su trabajo fotográfico: http://www.sandyskoglund.com
Información biográfica: wikipedia
Información biográfica: wikipedia
Etiquetes de comentaris:
Cansalada,
Crispetes,
Estats Units,
Fotografia,
Galetes,
Hortalisses,
Moresc,
Patates,
Pèsols,
Segle XX,
Segle XXI,
SKOGLUND Sandy
dijous, 24 de març del 2011
Fotografía: David LaChapelle
![]() |
Cherries in syrup. David LaChapelle. 1994 |
David LaChapelle nació en Fairfield, Connecticut, el 11 de marzo de 1969. Su primer acercamiento a la fotografía fue cuando tenía 6 años de edad, durante unas vacaciones familiares en Puerto Rico. Allí utilizó la cámara para retratar a su madre y empezó a observar y fotografiar todo lo que tenía a su alrededor. A los quince años se trasladó a Nueva York y empezó a trabajar en la famosa discoteca Studio 54. Allí conoció a numerosas celebridades y artistas. Empezó a estudiar arte en una pequeña escuela de Carolina del Norte. Obtuvo su primer trabajo profesional en la revista Interview por invitación de Andy Warhol.
Este famoso fotógrafo estadounidense hace de sus creaciones artísticas un canal de transmisión que excita las emociones. En sus obras de arte podemos rememorar lo que nos constituye como humanos; seres viscerales, pasionales, excepcionales, porque el arte, recordando a Borges, “debe ser ese espejo que nos revela nuestra propia cara”.
![]() |
Crustacean Invasion. David LaChapelle. 2001 |
El fotográfo ha trabajado con artistas de la talla de Madonna, Elton John, Avril Lavigne, Moby o The Dandy Warhols, ha retratado el mundo de la moda, realizado retratos de todo tipo de artistas, siempre desde una óptica rupturista y polémica.
Las imágenes de LaChapelle, audaces y espléndidas, han forjado un estilo particular que resulta único, original e inconfundible. Es uno de los fotógrafos contemporáneos más influyentes que emerge del ámbito del espectáculo. Con su estilo muy personal, las imágenes de este artista exploran terrenos extremos, desquiciantes, eróticos, en muchas ocasiones barroquizantes, a veces sublimes y otras de extraños niveles de ostentación visual. Asumir el riesgo de decir verdades que incomodan valiéndose de imágenes es muy común entre los artistas, sin embargo, aunque sus medios de expresión sean calificados como irreverentes, siempre son invitaciones a reconsiderar, revisar o replantear el modo en que la sociedad actual enfrenta las contradicciones, injusticias, abusos y excesos que la debilita.
Fuentes consultadas: wikipedia
Para conocer el trabajo del fotógrafo: www.davidlachapelle.com y www.lachapellestudio.com
Etiquetes de comentaris:
Fotografia,
LACHAPELLE David,
Segle XX,
Segle XXI
Ubicació:
Connecticut, Estats Units d'Amèrica
Subscriure's a:
Missatges (Atom)